MCC Aeronautics trabaja en distintos proyectos de Investigación y Desarrollo de impacto global. Si te interesan nuestros proyectos o deseas proponer algo de interés para el sector aeronáutico, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para encontrar sinergias.
El proyecto Vectoor es la respuesta al sector de los drones y de la aviación experimental para solucionar el grave problema de las comunicaciones tierra aire y el control de aeronaves.
MCC Aeronautics lleva más de 5 años trabajando ininterrumpidamente en el sistema, que a día de hoy se encuentra en fase de pruebas.
Una vez en el mercado, Vectoor pretende revolucionar la tecnología de comunicaciones en el sector aeronáutico.
La red de alcantarillado es una de las infraestructuras esenciales de cualquier ciudad. Es fundamental tanto para el tratamiento eficiente de las aguas residuales subterráneas como para la integridad estructural de carreteras o edificios en la superficie. Por lo tanto, los túneles de alcantarillado deben ser inspeccionados regularmente y de manera metódica para detectar defectos estructurales lo antes posible y minimizar posibles daños, así como el número de reparaciones necesarias.
Actualmente, las inspecciones de alcantarillado son una tarea complicada, costosa y peligrosa. Las brigadas de inspección deben trabajar en la oscuridad y con una humedad elevada para examinar rigurosamente la red de alcantarillado, que presenta túneles con techos bajos que a menudo causan lesiones relacionadas con la postura y que pueden albergar gases tóxicos o explosivos.
Para mejorar las condiciones de trabajo de los inspectores del alcantarillado, evitar lesiones relacionadas con el trabajo o problemas de salud y aumentar la eficiencia y la precisión de estas inspecciones, ECHORD ++ (European Coordination Hub for Open Robotics Development), en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, propuso desarrollar un sistema robotizado que permitiera a las brigadas de inspección realizar inspecciones de la red de alcantarillado de una manera más segura y eficiente.
Como respuesta al reto, MCC Aeronautics, junto con Eurecat, FCC e IBAK, ha desarrollado ARSI, un Micro Air Vehicle (MAV) que permitirá que las brigadas de inspección realicen inspecciones en alcantarillas de una manera más segura y eficiente.
El grupo de investigación City Science del MIT Media Lab, la Universidad de Andorra y empresas nacionales e internacionales están colaborando para llevar un ecosistema innovador a la capital de Andorra. Este distrito de innovación tiene como objetivo involucrar a ciudadanos locales, investigadores e I + D de las empresas para construir un laboratorio viviente andorrano, un "distrito de innovación" donde empresas nacionales e internacionales puedan probar y desplegar sus productos e ideas y cultivar capital humano.
El objetivo de este proyecto es utilizar drones como una forma innovadora de recopilar datos de patrones de movimiento y flujo de personas, edificios y medio ambiente.
Colaboradores: Marcel Corominas (MCC Aeronautics), Carson Smuts, Jason Nawyn, Luis Alonso, Guillem Santacreu (Govern d'Andorra), Esteve Bardolet (Govern d'Andorra), Aleix Dorca (Universitat d'Andorra), Marc Unzueta (Universitat Politècnica de Catalunya), Jordi Guerrero (Parc Científic i Tecnològic de la Universitatde Girona), Oriol Lordan (Universitat Politècnica de Catalunya), Cristina Yáñez (Universitat d'Andorra), Xavier Forné (FEDA).
Copyright © 2022 MCC Aeronautics - All Rights Reserved.